
El álbum homónimo Jards Macalé, lanzado en 1972, es considerado una de las obras más audaces y fundamentales de la música popular brasileña. Alejado de las fórmulas convencionales de la MPB de su época, Macalé construye un disco vanguardista, cargado de tensiones, lirismo sombrío y una estética experimental que mezcla samba, rock, tropicalismo, bossa nova y psicodelia.
Con letras de autores como Waly Salomão, Capinam y Torquato Neto, el álbum canaliza el clima político y existencial de Brasil en plena dictadura, abordando la alienación, el amor y la libertad con una voz cruda y visceral. Temas como “Vapor Barato”, “Mal Secreto” y “Hotel das Estrelas” se volvieron clásicos por su profundidad poética y su intensidad emocional.
Producido con arreglos sofisticados y atmósferas desafiantes, Jards Macalé fue inicialmente incomprendido por el público general, pero con el tiempo ganó estatus de culto, siendo hoy considerado una obra maestra que anticipó caminos estéticos que décadas después se volverían referencia en la música alternativa brasileña.